Vean en este video del Acuario Finisterrae (A Coruña) cómo pesca el rape. En su día ya me ocupé de estos peces y de la forma en que se alimentan. Pero este vídeo es especialmente ilustrativo. Es un sit-and-wait predator (depredador sientate y espera) de manual.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GFFlAR-3jqs&feature=player_embedded[/youtube]
Joé, qué impresionante la presa moviéndose en el estómago. No lo había visto nunca.
¡Espectacular!
Una pregunta Juan Ignacio, he leído el post que enlazas en el que escribes sobre este tipo de pesca, y te quería preguntar: ¿se sabe si su estrategia de cebo mediante el ilicium ha variado a lo largo de la evolución del rape? Me gustaría pensar que los «pescados» con este arte también van aprendiendo a reconocer el peligro y hay que cambiar de cebo.
un abrazo
Gracias.
No tengo la menor idea, pero lo que dices tiene sentido: es lo que en la jerga biológica se llama una carrera armamentística evolutiva.
Salud